Festival de Teatro en Mercedes fue un éxito en todas las salas

29 de abr, 2025 Cultura

La propuesta este año convocó a una gran cantidad de público en todas las salas donde hubo funciones.


foto
El Festival Regional de Teatro Independiente fueron 3 días con obras de distinto tenor que atrajeron el interés de las y los mercedinos. Por la capacidad de salas y actividades realizadas se calcula se superaron los 1000 asistentes disfrutaron la propuesta.
Salas
Gratamente la organización se encontró que las salas estuvieron completas. Las entradas, libres y gratuitas, se retiraron media hora antes de cada presentación. La Trocha, el Teatro Argentino y el Teatro Talía y el Centro Cultural Bombeppón fueron los espacios elegidos. Además hubo en Altamira un encuentro y también mateada al aire libre.
Presentaciones
El Pinchador de Globos de Luján, La edad de la ciruela, de Luján, La Señora Schneider de San Antonio de Areco, Las Malditas de General Rodríguez, Mancha de barro de Mercedes se vivieron el viernes. Por su parte el sábado se disfrutó de La Edad de la ciruela de Luján y Las Malditas de General Rodríguez, ¿Mágicos? De Pilar, Sola no eres nadie de Mercedes, Charla Café Cultura con Luis Ziembrowski y No hay lugar para la muerte de San Fernando, Historia de Bondi – Ramal 1 de Chivilcoy y Juana Azurduy de Mercedes. En la jornada final del domingo se disfrutó de ¿Y si hacemos Yespier? De Pilar,  La última posibilidad del amor de Luján, El que borra los nombre y finalmente en el Teatro Argentino Mercedes el cierre y premiación.
Iniciativa
La propuesta llega a Mercedes por medio de la gestión de la Dirección de Cultura, a través del Instituto de Cultura de la Provincia de Buenos Aires y el  Consejo Provincial de Teatro Independiente.
“Han sido tres jornadas repletas de público, con excelente calidad de obras e interpretaciones, puestas en escenas y actividades novedosas” conto Jimena Rivas, directora de cultura.
También que “Hay un gran compromiso, el que agradecemos enormemente, de cada artista, elencos, salas independientes, por continuar promoviendo las actividades y en este caso el teatro independiente en nuestra ciudad”.
Antes de finalizar agradeció al “Concejo Provincial de Teatro Independiente, al Instituto Cultural de la Provincia y a cada trabajador y trabajadora municipal por el constante esfuerzo y compromiso”.
Resultados
 “La señora Schneider” de San Antonio de Areco y  “¿Mágicos?” De Pilar fueron las obras galardonadas y que pasan al Festival Provincial siendo suplentes, por oden, “La última posibilidad del amor” de Luján, “La edad de la ciruela” de Luján y “Sola no eres nadie” de Mercedes. Hubo también reconocimientos por actuación, escenografía y  participación a la totalidad de las obras.