- Inicio
- Noticias
- Detalle de la noticia
Se conmemoró el Día de las y los Maestros
Con un gran marco de público, especialmente instituciones educativas, se llevó adelante el acto en conmemoración del día de las y los maestros.
Fue frente al busto de Domingo Sarmiento. Tomaron la palabra el inspector Cristian Ponce, la integrante de la Biblioteca Sarmiento Susana Otermín y el jefe comunal Juan I. Ustarroz.
El intendente Juan I. Ustarroz, comentó que la tarea docente “sin lugar a dudas es una labor que trasciende, que trasciende el tiempo, que trasciende las modas, que trasciende las nuevas tecnologías”
También que “esta trascendencia del ser docente hay que reconocerlo en el día a día” siendo una noble tarea que “no se puede reemplazar por la inteligencia artificial, por ninguna tecnología, por más novedosa que sea” ponderando fuertemente la tarea docente y su presencia.
Antes de finalizar aprovechó a felicitar a “cada maestro y maestra, en su día, que es cada día”.
Cristian Ponce, Inspector Regional, destacó que “quería saludar a cada uno de los docentes que están presentes y en ellos a todos los que hoy no están, porque realmente cuando hablamos de educación, a nosotros que somos parte y que estamos dentro del aula, se nos eriza un poco la piel, nos apasionamos, y eso es parte de ser docente” narró.
También que “la escuela es parte fundamental del crecimiento y del desarrollo de un país”, paro “también como sociedad tenemos que empezar a valorar el trabajo de cada docente, de cada directivo, de cada inspector, de cada auxiliar, que hacen que las cosas sucedan, porque dentro de las escuelas pasan cosas hermosas, pero cosas muy lindas”
“Simplemente, si queremos construir un país igualitario, un país para todos, un país que nos brinde oportunidades, tenemos que seguir apostando por la educación”
Susana Otermin efectuó un amplio recorrido histórico y de vivencias de la historia educativa de su padre, maestro rural reconocido, quien también pasó por ese lugar hace algunos años, tomando la palabra por el Día del Maestro.
Entre otras cuestiones, leyó el siguiente poema dedicado a su padre:
Allí estaba, como siempre, inventando alguna historia con realidad y fantasía, convirtiéndonos en escritores e intérpretes de la vida. Jugando a ser lectores, pegando papeles en los árboles, la propaganda para elegir a quién votar de los compañeros, teniendo en cuenta sus valores y aprender que en el futuro con honestidad se debe vivir.
Allí estaba, como siempre, saludando. Hasta mañana y nosotros esperando otro día de enseñanza, de rescate y de rayuela, de todo lo que nos dio la escuela.
Allí estaba, como siempre, en el medio del campo junto a su familia brindando lo mejor para la gente y a fin de año regalando una fiesta de amigos, charlando, riendo y disfrutando, tomando fuerzas para el año siguiente.
Allí estaba, como siempre, mi director, mi maestro de la escuelita 29 de un campo de la verde. Allí estaba, como siempre, mi padre, mi amigo, mi maestro.